Preguntas Frecuentes

¿TIENEN STOCK DE PRODUCTOS PARA ENTREGA INMEDIATA?

Trabajamos solo a pedido y cuando tenemos stock lo comunicamos en nuestro instagram. 

 

¿QUE MADERA USAN?

Piccolinno trabaja cuidadosamente cada pieza de madera. La madera protagonista de nuestros muebles es el pino. Seleccionamos tableros de pino radiata clear, secados en cámara. Así nos aseguramos de obtener madera 100% seca, resistente al cambio de temperatura y humedad, con menor riesgo de desviación y casi libre de nudos.

Las maderas cuentan con certificación FSC (MANEJO SOSTENIBLE DE BOSQUES) y producción limpia (PROTECCION MEDIOAMBIENTAL)

 

¿QUE PINTURAS USAN?

Se utilizan lacas y pinturas libres de residuos tóxicos, son formulaciones libres de plomo, cromo y mercurio especiales para mobiliario infantil. Son de origen italiano la gran mayoría. Cumplen con las normas de atoxicidad ASTM F963 ( normativa vigente en USA) y EN 713 ( normativa vigente en Europa)

 

¿SON SUS CUNAS SEGURAS?

Lamentablemente no hay en chile una organización que certifique la seguridad de las cunas, por ende nosotras diseñamos y fabricamos cada cuna acorde a la normativa básica de seguridad vigente en Estados Unidos (Donde si las certifican) y son dictaminadas por la CPSC Y la AAP. Somos rígidas en este aspecto y trabajamos cuidadosamente cada detalle en orden de darles la cuna más segura a la que puedan acceder.

- La distancia entre barrotes jamás excede los 6 cm de distancia permitidos

- Construimos cada cuna con materiales sólidos, resistentes y de buena calidad.

- El somier de la cuna es sólido y solo es ajustable en dos alturas, el cual se sube y se baja mediante bloques alzadores. No perforamos ni debilitamos la estructura general de la cuna.

- No hacemos cunas con barandas abatibles; la verdad es que SI, es mas cómodo, pero están prohibidas en USA y Europa y si ponen en riesgo la seguridad de los niños, bajo ningún criterio las fabricaremos.

 

¿EN QUE CONSISTE EL KIT DE CONVERSION DE LA CUNA?

Consiste en un larguero de madera que reemplaza una baranda lateral que puedes remover cuando tu hijo está listo para dormir en una cama. Este larguero garantiza la firmeza de la estructura de la cuna. Se fija en la parte inferior y utiliza las mismas perforaciones y anclajes de la baranda que remueven para convertir la cuna en cama de transición.

 

¿SUS MUEBLES VIENEN ARMADOS?

Mudadores, repisas, estantes van siempre armados. Sin embargo camas, cunas y camarotes requieren armado. La complejidad de armado es baja y enviamos junto al producto los herrajes necesarios para hacerlo.

 

¿SUS MUEBLES INCLUYEN ARMADO?

No, el costo de armado es un costo adicional el cual si necesitas, puedes incurrir. Nosotras podemos coordinarlo, pero este es un servicio externo a piccolinno y de hecho se cancela directo. Siempre estará disponible pero a su vez sujeto a la disponibilidad del encargado.

 

¿ES NECESARIO ANCLAR LOS MUDADORES?

Si, siempre es aconsejable hacerlo pero quedará al criterio y responsabilidad del consumidor hacerlo. Nosotras enviamos el kit de anclaje para lograrlo sin embargo el consumidor debe rectificar la materialidad de su muro para atornillar a la pared con el herraje indicado.

 

¿EN QUE CONSISTE LA BANDEJA DE EXTENSION DEL MUDADOR?

Consiste en una pieza adicional de madera que se anexa mediante un sistema de tarugos y por encaje a la parte posterior del mudador y añade a la superficie superior 15cm de muda.

 

¿CÓMO ES EL EMBALAJE DE SUS MUEBLES?

Embalamos nuestros productos de manera cuidadosa y segura. Van con film plástico, cartón corrugado e incluso en los mudadores utilizamos esquineros de cartón.

 

¿SUS CUNAS Y CAMAS INCLUYEN COLCHÓN?

No incluyen, sin embargo son diseñadas para usar los colchones estándar que hay en el mercado: Las cunas usan colchón de 140x70cm; las camas de una plaza de 90x190 y de 1,5 plaza de 105x190cm

 

¿DESPACHAN A TODO CHILE?

Si, sin embargo a regiones lo hacemos por empresas de courrier como Starken. Dadas las dimensiones de estas empresas, no nos es fácil manejar sus tiempos de entrega y la rigurosidad de sus plazos; quedan sujetos a su planificación. No podemos tampoco controlar la manipulación que le dan a los muebles pero sí podemos reforzar nuestro embalaje para disminuir el riesgo de daño a su mínimo; sin embargo no podemos hacernos responsables de daños menores que ocurran en el traslado.

 

¿CUÁNTO TIEMPO SE DEMORAN EN FABRICAR?

Es relativo y depende del producto en cuestión.

Para que puedan planificarse, siempre consideren 1 mes de plazo de fabricación.